Cursos

Takizawa 2017: La importancia de aprender a arbitrar

 

kendo2

La labor del arbitraje en kendo es una de las más importantes en esta disciplina. Más allá de que su papel se desarrolle en el área más deportiva, el shiai, lo cierto es que los árbitros son los encargados de determinar un buen punto de aquello que no lo es. Para el ojo inexperto esta es una cuestión que podría estar más o menos clara pero para aquellos que practicamos kendo no es así en la mayoría de las ocasiones. Puntuar en kendo es mucho más complicado que pegar en el sitio indicado e intervienen multitud de factores que deben ser tenidos en consideración. Por si eso fuera poco, los criterios son distintos en función del nivel de aquellos que están compitiendo, lo que complica todavía más esta tarea.

En este sentido, la visita de Takizawa Sensei a Madrid suele coincidir con la realización de los cursos de arbitraje de kendo y que lamentablemente en algunas ocasiones no se han podido realizar debido a que es necesario un número mínimo de interesados. Esto último es del todo sintomático y pone de manifiesto un problema: la escasez de árbitros en España. Una situación que muestra su peor cara en competiciones oficiales como el campeonato de España o en las liguillas, donde la falta de este personal cualificado dificulta la celebración de estos acontecimientos. (más…)

Takizawa 2017: el futuro del kendo español se reúne en Madrid

kendo

Como casi todos los años por estas fechas, una vez más pudimos contar con la presencia de Takizawa Sensei en Madrid. Poder contar con él aunque solo sea por un par de días es todo un lujo y un privilegio que nos permite continuar avanzando en este camino aunque no seamos conscientes de ello. Sin embargo, este año su visita ha sido muy especial ya que ha coincidido por varios motivos. En esta ocasión, Takizawa vino acompañado por sus dos nietos, de 11 y 13 años, los cuales se convirtieron en los grandes protagonistas de este curso. Además, coincidiendo con su visita, se celebró un campeonato especial destinado únicamente al futuro del kendo en España: los niños. (más…)

Menudo marzo nos espera… de kendo

campeonato-zanshin

Este mes de marzo se avecina muy interesante para los que practicamos kendo, lleno de seminarios y actividades. Para empezar, una vez más podremos contar con la presencia de Takizawa Sensei en nuestro país, aunque en esta ocasión, su tradicional seminario no se impartirá en Madrid, si no que se realizará en Palma de Mallorca, de manera conjunta con David Castro, nuestro seleccionador nacional.

El curso tendrá lugar durante los días 20 de marzo al 22, y promete ser una cita ineludible para todos los entusiastas del kendo. Desconozco si aún es posible apuntarse o no, pero si tenéis ocasión de poder ir, promete ser una experiencia única y muy enriquecedora. Podéis consultar los datos y más información sobre el curso a través de este blog realizado por otra compañera kendoka.
(más…)

Crónica del curso trofeo internacional de Vitoria-Gasteiz

kendo

El curso de Vitoria en mi opinión, ha sido uno de los más interesantes a los que he podido asistir. No es que se diferencie especialmente del resto de otros seminarios, pero su configuración es bastante única, lo que permite a los asistentes aprender de una experiencia muy personal.

En esta edición no hemos contado con la presencia de maestros japoneses, algo que los asistentes del año pasado ya sabíamos, aunque sin duda su espíritu sí ha estado presente. En cualquier caso, los encargados de tomar relevo en el curso han sido una pequeña delegación italiana compuesta por dos séptimos danes: Zago, el cual debe ser medio español ya, debido a todo el tiempo que pasa en nuestro país, y el que por otra parte ha sido para mí la revelación durante este curso: Murata sensei.
(más…)

Crónica del seminario de kendo de la Villa de Zaratán 2014

seimario-kendo-valladolid

El último fin de semana de agosto tuvo lugar el primer seminario de kendo de la Villa de Zaratán (Valladolid), organizado por Kigaikai Dojo, nuestros compañeros kendokas vallisoletanos. He de decir que aunque la fecha sea un poco rara y a lo mejor complicada, creo que ha sido un éxito por varios motivos, pero sin duda los más destacables son, que no hay otros cursos cerca y que la mayor parte de la gente tiene tiempo libre para poder asistir.

Pero más allá de estas cuestiones, este era el primer curso que la gente de Kigaikai organizaba e imagino que los nervios y expectativas han debido estar disparados. Nunca es fácil organizar eventos de ningún tipo, pero para haber sido su primera vez, el resultado ha sido increiblemente bueno. Muchas horas de kendo, una organización excelente y un ambiente inmejorable.
(más…)

Crónica del cursillo de verano de Huesca 2014

kendohuesca

Un año más, he tenido la fortuna de poder asistir al veterano cursillo de verano de kendo de Huesca, el cual cuenta con nada más y nada menos que veinticuatro años a sus espaldas, y no puedo estar más contento de haber participado en él. El encargado de dirigir el curso ha sido Emilio Gómez, cuyo talante y carisma, sin olvidarnos de su maestría en iaido y kendo, imprimen un carácter especial a este seminario. Es especialmente llamativa la calma y tranquilidad que transmite Emilio, pero sobre todo su humildad.

Todo ello sin olvidarnos de la presencia de otros maestros del kendo de todas partes de España, que sin duda contribuyen a que este sea uno de los cursos, digamos imprescindibles. Huesca no sería lo mismo sin Antonio Gutiérrez, Jesús González, Agustín Miguel… por nombrar algunos, aunque me dejo en el tintero a otros tantos.
(más…)