Mes: abril 2015

Clases de seitei jōdō en Las Rozas de Madrid

jodo

Actualización: las clases de Jōdō ya no se realizan.

El pasado mes de marzo comenzaron en Las Rozas de forma oficial clases de Seitei Jōdō, un arte marcial interesante y que es prima hermana del kendo. La verdad es que si el kendo es desconocido para el común de los mortales, el Jōdō lo es todavía más. En mi caso he tenido la suerte de conocerlo desde hace bastante tiempo gracias a que uno de mis senseis en kendo, Jean Pierre Ruiz, lleva muchos años practicando esta disciplina e intentando crear un grupo estable para practicarla en Las Rozas.

El caso es que parece que por fin se ha logrado esta meta, y los todos los jueves desde el pasado marzo todos aquellos interesados y curiosos en el Jōdō pueden reunirse para practicarlo. El lugar donde se imparten estas clases es el Polideportivo de la Dehesa de Navalcarbón, en Las Rozas. Está relativamente bien comunicado con transporte público, un autobús para justo delante, y en caso de ir en coche, no hay problema para aparcar. Las clases tienen lugar los martes de 20:30 a 21:30 y son impartidas por Jean Pierre.
(más…)

Men! Kote! Do!.. ¿Tsuki?

tsuki

Me atrevería a decir con casi total seguridad que aquellas cosas que no se practican o entrenan, no se ejecutan. Puede que sea una máxima más o menos acertada, pero creo que refleja la realidad en lo que se refiere a lo que denomino de forma errónea como “los golpes raros del kendo”. Sí, esos grandes desconocidos como el kote izquierdo, gyaku do y el temido y casi místico tsuki.

Todos los anteriores se practican poco, e incluso me atrevería a decir que son objetivos que bastantes kendokas o desconocen o no han practicado nunca. No cabe ninguna duda de que estos golpes requieren un poco más de experiencia que los que podríamos denominar como básicos, ya que las oportunidades de atacarlos suelen ser más escasas y raras, pero aún así, si no se conocen, ¿cómo vamos a ejecutarlos?
(más…)