¿Cómo es la primera clase de kendo?

kendo

Llega septiembre y para muchos es una ocasión perfecta para dar comienzo a nuevas actividades. Uno de los momentos que mayor actividad suelen registrar los dojos de kendo es precisamente en estos meses después de las vacaciones de verano, en los que se acercan curiosos e interesados en empezar su camino en este arte marcial. Lo normal es tener muchas dudas al principio y aunque hay bastante información al respecto, la mayoría desconocemos lo que nos deparará esta aventura.

Para aquellos que estén en esta tesitura está dedicada esta entrada. Quizá lo primero que deba recomendar es darle un vistazo a la publicación que hice con una serie de pequeños consejos a tener en cuenta antes de apuntarnos a kendo. Desconozco si resuelve todas las dudas, pero sí creo que despeja algunas incógnitas acerca de lo que uno se puede esperar cuando empieza a practicar kendo.

Llegados a este punto supondremos que ya has visto una clase e incluso has participado en un entrenamiento, pero ¿cómo será mi primera clase o entrenamiento en kendo? Quizá no exista una única respuesta ya que dependerá bastante del club donde vais a entrenar, pero sí es cierto que pueden concretarse unos mínimos por los que nos toca pasar a todos. Los primeros meses en kendo no suelen ser percibidos como algo emocionante, de hecho no lo son, pero sí son fundamentales para poder progresar y aprender.

Una de las primeras lecciones que tendremos que aprender es a desplazarnos correctamente. Puede parecer que el kendo va únicamente de golpear con un «palo» al contrario y que los brazos es lo fundamental, pero más allá de eso, lo que realmente importa es el juego de pies. Esto que parece simple no lo es en absoluto y es muy importante que en esta primera fase de nuestro camino en el kendo «aprendamos a andar» correctamente. Así que es muy probable que en la primer clase, y posteriores, se dedique mucho tiempo a ejercitar el movimiento y colocación características del kendo.

Junto a lo anterior, otro de los pilares fundamentales que con casi toda seguridad versará dicha primera clase es la forma de sostener correctamente el shinai, el sable de bambú con el que entrenamos. Esto junto a lo anterior puede parecer muy simple y algo que en 15 minutos podemos tener controlado, pero dicho pensamiento está muy alejado de la realidad y debe ser desterrado si queremos progresar en kendo y no abandonar a los pocos días de empezar. Sujetar el shinai y desplazarnos con él ocupará bastante tiempo en estas primeras clases, algo que puede llegar a ocupar todo el tiempo de entrenamiento.

Pero entonces, ¿cuándo toca golpear? Básicamente, cuando vuestro sensei lo diga o considere oportuno. Como decía al principio, cada dojo y cada club es un mundo, y a lo mejor el mismo día que empezáis vuestra primera clase se empiezan a ejecutar algunos golpes básicos, pero puede que no sea así. Quizá lo más normal sea estar unos días haciendo ejercicios de suburis al aire mientras nos desplazamos o mantener el kamae mientras al tiempo que nos movemos. Si me permitís un pequeño consejo, no os obsesionéis con el tema de golpear ya que es algo que llega más pronto que tarde.

Evidentemente, todo lo anterior puede cambiar y quizá el mismo día que empecéis a entrenar hagáis men, kote o do. Muchas veces la clase dependerá de la gente que entrene ese día y de cuestiones de disponibilidad, por lo que es posible que lo que se entrene en esas primeras sesiones dependa de como estén las cosas en el dojo o del plan que tenga vuestro sensei para dicha clase. Pero lo que sí es cierto es que las primeras clases se centrarán en esos pilares básicos: desplazamiento, sujetar el shinai, kamae y golpes básicos.

Llegados a este punto hay que señalar que a pesar de que la primera clase no sea la más emocionante del mundo, lo importante es perseverar. El kendo es gratificante en todas sus etapas, pero en la primera fase cuesta un poco más verlo y ser consciente de ello. La clave está en tener paciencia y entrenar, ya lo que importa realmente no es esa primera clase, sino el recorrido que iniciemos con ella.

Fotografía | Luca Mascaro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s